Nuestro escudo es del tipo “francés” por su forma, y “cuartelado” por tener cuatro campos.
Significado de la Hoja del roble y bellotas (fruto del roble):
Simbolizan a las alumnas y alumnos que están en el Colegio y a los exalumnos que lo han dejado para ir a dar fruto en los ambientes en que la vida los ha puesto.
Significado del fuelle:
Herramienta utilizada por el herrero para impulsar el aire y avivar el fuego de la fragua, donde se forjan los nobles metales. Su presencia en nuestro escudo tiene dos sentidos: simboliza al Espíritu Santo que mantiene vivo el fuego de la Fe, y a la comunidad educativa que aviva la llama de la sabiduría en cada uno de sus miembros.
Los colores:
Bordó – Amor
Blanco – Verdad
Azul – Justicia
Amarillo – Sabiduría
Nolite Timere (“No tengan miedo”, Mt. 28,10):
Es una exhortación a tener ánimo, a no dejarnos vencer por esas amenazas reales o imaginarias que pretenden hacernos infelices. Es un llamado a lanzarnos a la aventura de la vida, sin permanecer encerrados en nosotros mismos. Es el grito de un padre que despierta y advierte a su hijo frente a un ma que busca paralizarlo a través del miedo. Es el llamado de un amigo que nos dice que no estamos solos para enfrentar la lucha. En definitiva, Jesús nos propone una vida en la que contamos con un recurso que tal vez ignorábamos, o que no valorábamos lo suficiente, para enfrentarnos a los diferentes desafíos que implica vivir.
El Colegio Los Robles desde sus comienzos se confió a la protección de Nuestra Madre del Cielo, la Virgen María.
A lo largo de estos años de vida hemos percibido una especial presencia de Nuestra Madre entre nosotros. Es por ello que el Consejo de Dirección General decidió nombrar Patrona del Colegio a María del Rosario del Rosario de San Nicolás, determinando que el día 25 de septiembre de cada año sea el Día del Colegio.
1989 Se forja el proyecto del Colegio Los Robles.
1990 Comienza a funcionar el Colegio en la calle Paraguay al 1500, en la ciudad de Buenos Aires.
1991 La Primaria y Secundaria se mudan al actual edificio de Av. Belgrano al 1500, en la ciudad de Buenos Aires.
1997 En Pilar, provincia de Buenos Aires, se compran los terrenos en donde se construiría; la nueva sede.
Se construyen los edificios de Nivel Inicial, Primaria y el comedor.
1998 Se inaugura el año escolar en Los Robles Pilar, con alumnos en sala de 2, 3 y 4 años, 1° y 2° grado de primaria.
1999 Se pone en marcha el Proyecto de Integración.
2003 Se construye el edificio de 2° ciclo de primaria.
2004 Se construye el edificio de secundaria.
2005 Primera promoción de egresados de Secundaria.
2008 Se construye el edificio de Secundaria.
2012 Se amplía el ciclo superior de Primaria. Se construye la Capilla y nuevas oficinas para el Departamento de Doctrina.
2015 Se construyeron 500 m2 de nuevas aulas destinadas a Plástica, Computación y Teatro
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022